2 - El orden fundamental de la sociedad democrática - Por: Héctor Gonzalo Córdoba Espitia
22.09.2013 11:11
La sociedad democrática existirá desde el momento en que sea creado y comience a operar en la nación un orden dirigido a garantizar y asegurar la vigencia de las normas del derecho y los principios de libertad, igualdad, equidad, solidaridad y soberanía popular, antes mencionados, y desde el momento en que, como consecuencia de ese orden, sean los mismos individuos del cuerpo social quienes fijen los objetivos de acción dirigidos a conseguir el bienestar general, y sean ellos mismos quienes establezcan, de común acuerdo, las reglas de comportamiento con las cuales se impidan los actos perjudiciales para la convivencia, o las reglas con las que se estimulen y favorezcan las acciones favorables para el desarrollo y progreso de la colectividad.
El orden fundamental de la sociedad democrática no será cualquier clase de orden elaborado e impuesto por un solo individuo o un reducido grupo de ellos, sino la consecuencia de la participación de las inteligencias y de las voluntades de la mayor parte de los ciudadanos, conformada por los individuos nacionales y los nacionalizados que tengan esa calidad especial de ciudadanos.
De ese modo, los individuos participantes en la creación del orden serán quienes tengan raigambre y vínculos indisolubles con el territorio y la nación. Pero solamente participarán los que en razón de motivos biológicos y sociales estén considerados como capaces de decidir, esto es, aquellos que hayan alcanzado el grado de madurez psicológica, o que no estén incapacitados para el ejercicio de esa facultad.
La característica colectiva del orden social, derivada de su creación mediante la participación de la voluntad mayoritaria de los ciudadanos, garantizará su sostenimiento, su apoyo generalizado y su acatamiento igualmente colectivo, sin necesidad de recurrir al empleo permanente de la fuerza para imponerlo.
—————
Volver