2-1- Los fundamentos de la democracia - Por: Héctor Gonzalo Córdoba Espitia

04.12.2012 23:27

1.- La organización y el gobierno de las sociedades humanas deberían estar racionalmente originados en el hecho natural de la convivencia de los habitantes de los territorios que ellas ocupan. Por efecto de la convivencia se integran los individuos humanos en grandes conjuntos que se unen por vínculos de familia y de relaciones de amistad, de aficiones o de intereses conexos con la atención de las necesidades vitales básicas y las derivadas de éstas, así como las culturales.  

Así es como, desde el punto de vista esencialmente equitativo, muy diferente al del dominio de la fuerza que es el histórico y tradicional, las funciones de organización y de gobierno de las sociedades deberían desenvolverse dentro de un orden de normas de derecho que asegure el desarrollo pacífico y eficiente de los vínculos y de las relaciones entre los habitantes con miras a procurar la atención completa y oportuna de las necesidades de su existencia y a la consecución del bienestar general y del progreso.

Desde el mismo punto de vista, la creación de ese orden debe tener su fuente en la expresión de la voluntad mayoritaria de los ciudadanos realizada en el modo jurídico establecido por la Constitución Política.

2.- La Democracia aparece, entonces, como la manera racional y justa de crear el orden jurídico dentro del cual deben desenvolverse las funciones de organización y de gobierno de las sociedades.

Pero la voluntad popular mayoritaria no puede dirigir sus expresiones hacia la realización de objetivos caprichosos; la necesidad de que ellas sean el modo más acertado y eficaz para alcanzar los mejores resultados exige que estén concebidas y manifestadas dentro de unas finalidades esenciales de las que no puedan apartarse sin correr el riesgo de perder su carácter democrático y, por tanto, quedar desnaturalizadas.

Esas finalidades son los principios fundamentales de la Democracia; estos principios procuran que los seres humanos vivan libres e iguales, sean solidarios y equitativos, regulen sus relaciones por medio del derecho y se gobiernen por medio de la soberanía popular.

 

—————

Volver