10 - La Asociación promotora de la integración del Pueblo - Por: Héctor Gonzalo Córdoba Espitia

04.11.2013 12:53

La integración del Pueblo será el hecho social en el que se realice la vinculación de los ciudadanos con la finalidad de conformarse como entidad política. De este modo, los ciudadanos conseguirán unirse por medio del firme propósito de alcanzar la capacidad de ejercer la soberanía de la nación y de ser la exclusiva fuente del poder público.

El método racional de realizar esta integración será el de difundir en la ciudadanía los conocimientos que la capaciten en el modo de pensar libre, igualitario, solidario, equitativo y democrático, y que la induzcan a la práctica de estos principios como modo de organización social. 

La unión integradora del Pueblo se materializará y se manifestará en la creación de la nueva Constitución Política de Colombia, donde se corregirán las causas originarias de la corrupción política que invade y descompone a la nación. La nueva Constitución Política será el instrumento indispensable y absolutamente necesario, con el que se alcanzará el objeto último o final de instituir la democracia, en la forma de soberanía popular, y se hará posible organizar, desarrollar y sostener la sociedad democrática.

La magna obra de instituir la democracia y suprimir las fuentes de la corrupción en las vertientes legislativa, administrativa y judicial del poder del Estado, desde donde atacan y subyugan implacablemente a la nación, exigirá que la mayoría de los ciudadanos, conocedores de las pésimas e insoportables condiciones de vida a las que los somete esa corrupción política y administrativa, tome la firme determinación de hacerla y se sostenga en ella hasta su completa realización.     

Para ese efecto será necesario que la mayoría ciudadana se decida a obtener conocimiento del modo de corregir esas indignas condiciones de vida y se decida a participar en la realización del cambio del ordenamiento jurídico y en la reorganización de la nación.

El reto de los verdaderos demócratas que visualizan y anhelan la realización de esta obra está en conseguir que sea la mayoría de los ciudadanos la que llegue a ese nivel de conocimiento y de voluntad política. El momento de llegada a esa meta será el de la culminación del proceso de integración del Pueblo, cuando será posible sacar adelante la nueva Constitución que conseguirá los resultados arriba mencionados. 

Pero la difusión del pensamiento democrático y la creación de la voluntad política democrática de la mayoría de los ciudadanos no se causan espontáneamente; son hechos sociales que deben ser promovidos por los ciudadanos que comprendan la necesidad de impulsarlos, que quieran que se realicen y que estén motivados por el deseo de ayudar al beneficio general de los habitantes y de ser útiles a la nación.

Aunque son muchos los ciudadanos que reúnen estas características, nada pueden hacer porque no están comunicados; en esas circunstancias, la energía de sus mentes y de sus voluntades, aunque es poderosa, está prácticamente incapacitada. La única manera de crear el instrumento que pueda emprender la promoción de esta gran obra es la de conformar el primer grupo de ciudadanos que la comience. De aquí nace el proyecto de constituir, en la forma de persona jurídica, conforme a la ley, la asociación de ciudadanos que se denominará: Sociedad Democrática Colombiana.

El punto inicial de referencia ideológica, en el que coincidan quienes integren esta Asociación, será el análisis de los graves problemas políticos de Colombia referidos en el Manifiesto del Movimiento Demócrata Colombiano; también será punto inicial de referencia ideológica el contenido del Borrador de Proyecto de Nueva Constitución Política de Colombia, junto con los varios artículos que exponen el modo de pensar aquí mencionado, recopilados en el libro: “Construyamos la Sociedad Democrática”. Esta referencia ideológica irá aumentando y será enriquecida con el resultado de los trabajos que desarrolle la asociación.   

Quienes quieran hacer parte de la Sociedad Democrática Colombiana pueden solicitar el libro arriba mencionado, el cual les será enviado sin ningún costo. Si, posteriormente a la lectura del libro, desean ingresar a la Asociación con el fin de participar en el trabajo que ella realiza, pueden hacerlo enviando la solicitud que encontrarán en el mismo libro. 

 

 

—————

Volver