Archivo de artículos

7 - La estructura del Estado en la sociedad democrática - Por Héctor Gonzalo Córdoba Espitia

21.11.2012 13:17
1.- El Estado de naturaleza democrática tendrá conformada su estructura con elementos jurídicos, humanos y materiales; los primeros serán las normas de la Constitución Política y de las leyes que lo reglamenten y lo dirijan en su funcionamiento, los segundos serán todos los funcionarios que le...

—————

6 - Las constituciones políticas y el orden del derecho - Por: Héctor Gonzalo Córdoba Espitia

20.11.2012 15:56
1.- El desarrollo pacífico y progresista de la convivencia de los habitantes de una nación requiere de un orden. Ese orden debe estar compuesto por reglas de comportamiento que aseguren para todos: la libertad, la igualdad en el ejercicio de la libertad, la solidaridad y la equidad. Tal clase...

—————

5.- Características esenciales del orden social democrático -Por: Héctor Gonzalo Córdoba Espitia

18.11.2012 20:59
  Serán características esenciales del orden social democrático: en primer lugar, que no sea impuesto por la fuerza y, en segundo lugar, que sea el resultado del libre juego de las voluntades y de las conciencias de los individuos.     Las naciones podrán salir de la situación...

—————

4.- El fundamento del orden social en la democracia - Por: Héctor Gonzalo Córdoba Espitia

15.11.2012 15:35
  1.- El orden no surgirá en la sociedad democrática de modo repentino, impuesto por unas pocas voluntades de hombres poderosos. Contrariamente, será la consecuencia del proceso evolutivo, de tal manera que su creación definitiva será el acontecimiento culminante con el que se verifique el...

—————

3.- El conocimiento dará origen a la sociedad democrática - Por: Héctor Gonzalo Córdoba Espitia

13.11.2012 20:23
1.- La especie humana aparece sobre la superficie del planeta terrestre desde el momento en que la evolución de sus antepasados culmina en el completo desarrollo del cerebro. A partir de allí esta especie queda en capacidad de entender a la Naturaleza y de optimizar las condiciones de su existencia...

—————

2.- Los conceptos de Nación y Sociedad - Por: Héctor Gonzalo Córdoba Espitia

10.11.2012 13:29
  1.- No son iguales los conceptos de nación y sociedad, pero es muy frecuente la tendencia a darles igual significado, especialmente cuando se hace referencia a los habitantes de un país y a los elementos naturales que condicionan el desenvolvimiento de sus vidas. Con mucha...

—————

1 - La transformación de las naciones en sociedades - Por: Héctor Gonzalo Córdoba Espitia

22.10.2012 14:48
Los grupos en los que los individuos humanos desenvuelven su existencia evolucionan de modo coincidente con la evolución general de los seres humanos, pasando a ser comunidades, naciones y sociedades.      La especie humana de la actualidad transita desde hace varios milenios por...

—————