Archivo de artículos
03.12.2012 22:23
1.- Otro de los rasgos característicos del poder público en la sociedad democrática será el de ser una facultad jurídica que estará regulada por las normas de la Constitución Política y del ordenamiento jurídico que de ella depende. Así acontecerá todas las veces que el Pueblo elija su mandato...
—————
02.12.2012 22:37
1.- El poder público puede definirse como la facultad organizadora de las relaciones que surgen entre los habitantes del territorio de una nación y de las relaciones que existan entre ella y las otras naciones del mundo.
El establecimiento de la democracia en una nación fijará en el Pueblo la...
—————
01.12.2012 21:50
1.- De modo general, la soberanía es un atributo de naturaleza política, del cual se vale la persona o entidad que lo posee para ejercer la suprema o máxima autoridad sobre una nación, de manera exclusiva, sin admitir la existencia de ninguna otra autoridad igual ni opuesta y haciendo depender de...
—————
30.11.2012 12:10
1.- En los años finales del Siglo XVIII, cuando comienza la Edad Contemporánea, el avance en las ideas políticas está representado por la derrota de la muy antigua idea del derecho divino de los reyes y por la entusiasta acogida de la soberanía popular.
Aunque ese adelanto tuvo gran importancia...
—————
29.11.2012 21:46
Antes de que las naciones se transformen en sociedades, sus habitantes permanecen divididos en clases sociales; no existe en ellas el Pueblo como institución jurídica y política que sea el origen del poder supremo. Por esa causa, en las varias épocas de la Historia y en la actualidad todas...
—————
27.11.2012 10:36
1.- La naturaleza de las funciones que el Pueblo realizará en la sociedad democrática, así como el modo de realizarlas, exigirán que ellas sean el resultado de su inteligencia y que se efectúen por medio de su voluntad. La inteligencia y la voluntad del Pueblo serán la suma de las inteligencias y...
—————
26.11.2012 11:27
1.- En la sociedad democrática el Pueblo estará integrado por los ciudadanos que conforman la gran mayoría de la población. Es pertinente precisar que, del mismo modo como ocurre en la actualidad, no toda la población ni todos los habitantes de la nación serán ciudadanos.
Existe una clara...
—————
25.11.2012 13:02
1.- El concepto Pueblo es uno de los principales elementos de la definición de la democracia, en la que se fija su significado como modo de gobierno de la sociedad que es realizado por el Pueblo. Este concepto identifica al sujeto que actúa en la función de gobernante, en tanto que el concepto...
—————
23.11.2012 22:09
1.- La esencia de la democracia es el gobierno de la sociedad por el Pueblo. Para que exista esta forma de gobierno es necesario que se instituya en la Constitución Política, así como en las leyes, la entidad jurídica y política denominada Pueblo, de modo que ésta entidad pueda expresar su...
—————
22.11.2012 15:56
1.- El Estado en este país, en los ámbitos de la actividad nacional, departamental, distrital y municipal, es el instrumento de gobierno de la plutocracia. Del mismo modo como ocurría con los patricios de la Antigua Roma, los integrantes de la clase política de Colombia, desde la fundación de la...
—————