Archivo de artículos

4 - El Estado en Colombia

11.11.2017 15:27
               El Estado en este país es el instrumento de gobierno de la Plutocracia en los ámbitos de la actividad nacional, departamental, distrital y municipal. Del mismo modo como ocurría con los patricios de la Antigua Roma, los integrantes de la clase...

—————

3 - Los dos estratos sociopolíticos de Colombia

10.11.2017 17:47
                Lo primero que está visible en el panorama político de la nación colombiana es la división de la totalidad de la ciudadanía en dos estratos: el estrato dirigente y el estrato gobernado; el primero, en el plano superior, aparece superpuesto al...

—————

2 - Título II - De los derechos, las garantías y los deberes - Capítulo 1 - De los derechos fundamentales

09.11.2017 13:52
(Los arts. 11 y 12 quedarán iguales a los de la Constitución de 1991)  Art. 11.- El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte. Art. 12.- Nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas ni a tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.   (Modificación del art....

—————

2 - La minoría de ciudadanos adueñada del poder político

09.11.2017 10:23
                Aunque la Constitución Política de Colombia menciona al Pueblo indicándolo como lugar donde reside la soberanía y como fuente de donde emana el poder público, ese solo enunciado no le reconoce los caracteres de entidad jurídica y política ni...

—————

1 -Preámbulo y Título I - De los principios fundamentales

08.11.2017 12:29
PROYECTO DE NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA PREÁMBULO (Modificación del Preámbulo de la Constitución de 1991) El Pueblo de Colombia en ejercicio de su poder soberano, representado por sus comisionados en la Asamblea Nacional Constituyente, con la finalidad de constituir a la Nación en...

—————

1 - Síntomas del desorden y modo de corregirlo

07.11.2017 17:00
               Todos los días, de manera permanente, los servicios de noticias de Colombia comunican al público abundante información de los evidentes síntomas del desorden de esta nación. Gracias a esta meritoria tarea es fácil para la mayoría de los...

—————

EL PROYECTO DE SOCIEDAD DEMOCRATICA

25.10.2017 16:06
El objeto de estas publicaciones es motivar a los visitantes a expresar sus opiniones y dar la oportunidad a los que estén de acuerdo con la mayor parte de los temas que se desarrollan, para promover que se reúnan por grupos a los que ellos pueden atraer a muchos otros de sus vecinos, conocidos y...

—————

23 - La abstención electoral, hecho político de trascendencia - Por: Héctor Gonzalo Córdoba Espitia

02.07.2014 12:47
                ¿Por qué la abstención electoral llega al 60% de los ciudadanos en capacidad de sufragar? ¿Por qué se eligen los 163 miembros de la Cámara de Representantes con el minoritario número de votos equivalente al...

—————

22 - LOS VOTOS DE ALGUNOS ABSTENCIONISTAS SALVARON EL PROCESO DE PAZ - Por: Héctor Gonzalo Córdoba Espitia

24.06.2014 19:19
Mucho se ha escrito y hablado respecto al número de votos que obtuvieron los dos candidatos que participaron en la segunda vuelta de la elección de presidente de la República efectuada el 15 de junio de 2014, pero poco se ha mencionado o discutido respecto al hecho de que solamente recibieron...

—————

21.- LA ABSTENCIÓN ELECTORAL ¿ES UN MENSAJE? - Por: Héctor Gonzalo Córdoba Espitia

29.05.2014 13:47
Los 18.623.394 ciudadanos que se abstuvieron de votar, más los 770.610 que votaron en blanco, los 311.758 que anularon sus votos y los 52.994 que no los marcaron, son el gran total de 19.758.756 ciudadanos que manifiesta su rechazo al modo como la clase política está imponiendo su voluntad por...

—————